Régimen que rige la subrogación en contratos de renta antigua Vea las características que rigen la subrogación de una vivienda arrendada mediante un contrato de renta antigua.Renta antiguaLos contratos denominados "de renta antigua" son aquellos suscritos antes
del 9 de mayo de 1985, los cuales, en ciertos aspectos, continúan regidos por la antigua ley que brinda... Leer más
Cláusulas sobre el destino de las obras de adaptación Le ofrecemos un modelo orientativo de cláusulas sobre el destino de las obras de adaptación.LocalCuando se alquila un local, suele pactarse la realización de obras de adecuación para adaptarlo a la
actividad que se va a realizar, sin perjuicio de los permisos y licencias necesarios para desarrollarla.ModeloLe... Leer más
Cláusula obras adecuación a cargo del inquilino Le ofrecemos un modelo orientativo de cláusula pactando que las obras de adecuación son a cargo del inquilino.LocalCuando se alquila un local, suele pactarse la realización de obras de adecuación
para adaptarlo a la actividad que se va a realizar, sin perjuicio de los permisos y licencias necesarios... Leer más
Modelo de contrato de comodato con las cláusulas más habituales Modelo de contrato de comodato Le facilitamos un modelo de contrato de comodato con las cláusulas más habituales.Transmisión de propiedadA través del contrato de comodato, usted transmite una
vivienda de su propiedad y mantiene el derecho a permanecer en ella de forma gratuita durante un plazo pactado... Leer más
Cláusula pactando que el IBI irá a cargo del arrendatario Le ofrecemos un modelo de cláusula pactando que el IBI irá a cargo del arrendatario.IBIEl IBI es un tributo y, como tal, puede repercutirse al arrendatario, siempre y cuando se haya pactado
expresamente en el contrato de arrendamiento. La ley permite a las partes pactar la repercusión al arrendatario... Leer más
Modelo de cláusulas para agilizar el desahucio Le ofrecemos un modelo orientativo de diversas cláusulas que le recomendamos incluir en los contratos de arrendamiento para agilizar el desahucio en caso necesario.Cláusulas preventivasCon la
implementación de la nueva regulación, se requiere que en todos los desahucios interpuestos a partir del... Leer más
Modelo de contrato de arrendamiento con aval personal Le ofrecemos un modelo de contrato de arrendamiento que incluye una cláusula de aval con el contenido necesario para que sea eficaz.Aval El aval personal no conlleva gastos adicionales y puede
incluirse como una cláusula en el propio contrato de arrendamiento. Dicha cláusula debe contener todas las... Leer más
Mediación y arbitraje en alquiler. Buscador de instituciones de mediación Mediación y arbitrajeLe ofrecemos modelo de cláusula de sumisión a arbitraje en un contrato de alquiler de vivienda y un enlace a un buscador de instituciones de mediación.Resolución de conflictosEn
materia de alquiler existen diversas fórmulas alternativas a la vía judicial para la resolución... Leer más
Normas de obligado cumplimiento en un contrato de arrendamiento de vivienda Todas las cláusulas que negocie con sus inquilinos deberán adecuarse al marco legal. En caso de que lo exceda, la cláusula se considerará nula y no se aplicará aunque la haya firmado el inquilino.Ley
de Arrendamientos Urbanos (LAU)La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que serán nulas... Leer más
Notificación al inquilino requiriéndole el pago de la deuda dentro del plazo pactado Le facilitamos un modelo para exigir al inquilino el pago en el plazo pactado.RetrasoLos tribunales han dejado claro que el arrendador no está obligado a soportar que su inquilino se retrase en el
pago de la renta. El retraso en el pago (aunque sea solamente de un mes) faculta al arrendador para resolver... Leer más
Cláusula actualización retroactiva de la renta Cláusula de actualización retroactiva de la rentaLe facilitamos un modelo de cláusula para pactar la actualización de la renta con efectos retroactivos.RetroactivaEn los contratos de arrendamiento
para uso distinto de vivienda se puede establecer la actualización de la renta con efectos retroactivos.... Leer más
Modelo de contrato para coworking Modelo para ceder sus oficinas en coworkingLe facilitamos un modelo de contrato para ceder parte de sus oficinas en coworking, con ejemplos de los principales aspectos que deben
incluirse.coworkingAunque por lo general los servicios de coworking (esto es, espacios compartidos a disposición de profesionales... Leer más
Cesión de contrato de arrendamiento Le facilitamos un modelo de cláusula para regular que la venta de acciones o participaciones a un tercero se considere cesión del contrato.Actividad económicaCuando en un local arrendado se
desarrolla una actividad profesional o empresarial, la cesión del contrato está permitida excepto que se haya... Leer más
Información sobre los arrendamientos de vivienda Arrendamientos de vivienda Al arrendar una vivienda, y durante la vigencia del contrato de alquiler, pueden surgir dudas sobre cuáles son los derechos del arrendador y
del arrendatario.Arrendamiento de vivienda La vigente Ley de Arrendamientos Urbanos, al regular los arrendamientos de vivienda,... Leer más
Solicitud de autorización y autorización para subarrendar parte de la vivienda Subarrendamiento de vivienda El arrendatario de una vivienda sólo puede subarrendarla con el consentimiento previo y por escrito del
arrendador.Subarrendamiento de vivienda De acuerdo con la vigente Ley de Arrendamientos Urbanos, la vivienda arrendada sólo se puede subarrendar de forma... Leer más
Solicitud moratoria en arrendamiento de vivienda habitual Moratoria arrendamiento de vivienda A raíz de la situación provocada por el Covid-19 se aprobó una moratoria para los arrendatarios de vivienda en situación de
vulnerabilidad económica. Arrendamiento de viviendaEl arrendatario de un contrato de vivienda habitual suscrito al amparo de la... Leer más
Solicitud de la prórroga extraordinaria Prórroga extraordinariaA raíz de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus se ha aprobado una prórroga extraordinaria de los arrendamientos de vivienda. arrendamiento de
vivienda A causa del coronavirus, se aprobó una prórroga extraordinaria de los arrendamientos de vivienda que... Leer más
Protección arrendatario cierre establecimientos por coronavirus Arrendamiento de local y COVID-19 Al firmar un arrendamiento de local puede preverse el riesgo de que se produzca el cierre o limitación del aforo del establecimiento a
causa del coronavirus.Arrendamientos para uso distinto de viviendaEn los arrendamientos para uso distinto del de vivienda,... Leer más
Sistemas de renta Renta del arrendamiento Si arrienda un local puede pactar un sistema en el que la renta inicial sea baja para hacer atractivo el local, pero que le permita aumentarla
más adelante. RentaEn los arrendamientos para uso distinto del de vivienda, las partes tienen libertad para pactar el sistema... Leer más
Préstamos para arrendatarios A raíz de la situación provocada por el coronavirus se han aprobado préstamos avalados por el Estado para que los
arrendatarios paguen la renta. Arrendatarios Para hacer frente a la situación generada por el coronavirus, se han habilitado unos préstamos avalados... Leer más
Modelo de carta solicitando la actualización de la renta Actualización de renta Si el contrato de arrendamiento no establece lo contrario, la renta del alquiler de un local también se puede
actualizar a la baja por el IPC negativo. Actualización de renta Recientemente el IPC interanual ha empezado a ser negativo, y es posible... Leer más
Aplazamiento o condonación de la renta durante coronavirus Aplazamiento de renta A raíz de la situación generada por el Covid-19, algunos arrendadores pactan con su arrendatario aplazar el pago de la
renta del alquiler de un local. Aplazamiento de renta A raíz de la situación generada por el coronavirus, muchos arrendatarios de locales... Leer más
Carta comunicando finalización del arrendamiento Final de contrato Usted tiene una vivienda arrendada, y aunque ya se cumplió el plazo obligatorio y la prórroga adicional, el arrendatario
ha seguido en la vivienda. Plazo obligatorio y prórrogaLa Ley de Arrendamientos urbanos establece un plazo mínimo obligatorio para los... Leer más
Modelo de carta reclamando al arrendatario la actualización de la fianza Actualización de la fianza La ley permite actualizar la fianza entregada por el arrendatario, lo que puede servir para aumentar las garantías de
cobro del arrendador. Fianza Cuando se firma un contrato de arrendamiento es obligatoria la exigencia y prestación de fianza en metálico... Leer más
Contrato de arrendamiento de maquinaria Alquiler de maquinariaUna forma de reducir los costes iniciales de inversión es alquilar la maquinaria necesaria para el negocio, en lugar de comprarla.ConceptoMediante el alquiler, el arrendatario
tiene derecho al uso y a la explotación de maquinaria por un período determinado, a cambio de una contraprestación... Leer más
Notificación cesión del contrato de arrendamiento para uso distinto al de vivienda Cesión del contrato Según la Ley de Arrendamientos Urbanos, la cesión del contrato y el subarriendo deben notificarse de forma fehaciente al arrendador Cesión del
contratoEn los arrendamientos para uso distinto del de vivienda, si en la finca arrendada se ejerce una actividad empresarial... Leer más
Modelo de contrato de arrendamiento de habitación en vivienda compartida Alquiler de habitación El alquiler de una habitación no se considera un arrendamiento de uso de vivienda a efectos legales, por lo que el contrato tiene la duración que
las partes acuerden Alquiler de habitaciónCuando se alquila una vivienda por habitaciones (cada inquilino usa en exclusiva... Leer más
Resolución anticipada de contrato de arrendamiento de vivienda e indemnizaciónEn ocasiones, el propietario de una vivienda arrendada pacta con el arrendatario resolver el contrato de arrendamiento a cambio de una indemnización. Resolución Este tipo de
negociaciones son frecuentes sobre todo con los contratos de arrendamiento de renta antigua, ya que de esta... Leer más
Comunicación en caso de divorcio, separación o nulidad matrimonial El cónyuge puede continuarAunque sólo un cónyuge firme el contrato de alquiler, el otro podrá continuar en la vivienda en caso de divorcio o de desistimiento del cónyuge titular del contrato.
DesistimientoLa ley protege al cónyuge o a la pareja de hecho del arrendatario y le permite continuar... Leer más
Comunicación en caso de abandono del inmueble por parte del cónyuge titular El cónyuge puede continuarAunque sólo un cónyuge firme el contrato de alquiler, el otro podrá continuar en la vivienda en caso de divorcio o de desistimiento del cónyuge titular del contrato.
DesistimientoLa ley protege al cónyuge o a la pareja de hecho del arrendatario y le permite continuar... Leer más
Cláusula pactando devolución vivienda en el mismo estado de entrega Devolución de la vivienda en el mismo estadoUtilice el modelo que le facilitamos para exigir al arrendatario que devuelva el inmueble en perfecto estado.Uso normalCuando finaliza un contrato de
arrendamiento de un inmueble puede ocurrir que, tras marchar el inquilino, éste haya dejado el piso sucio.Pues... Leer más
Cambios normativa arrendamientos de vivienda ¿Cómo queda la LAU? Desde el pasado 6 de marzo de 2019 está en vigor una reforma de la LAU que ha introducido cambios importantes en los arrendamientos de vivienda DuraciónUna
de las cuestiones más relevantes de dicha reforma afecta a la duración de los arrendamientos de vivienda. Desde... Leer más
Contrato de arrendamiento de vivienda Arrendamiento de viviendaEn los contratos de arrendamiento de vivienda (a diferencia de lo que ocurre en los contratos para uso distinto), las partes ya no tienen tanta libertad para pactar las
condiciones. En determinadas cuestiones no se pueden pactar condiciones distintas a las que establece la... Leer más
Oposición a la subrogación en contrato de arrendamiento de vivienda No te puedes subrogar Si tiene una vivienda arrendada y pretende subrogarse en el contrato una persona que no tiene derecho a ello, opóngase.Subrogación En los contratos de alquiler
de vivienda anteriores al 9 de mayo de 1985, en caso de fallecimiento del inquilino, puede subrogarse en el contrato... Leer más
Arrendamiento de local de corta duración En los arrendamientos para uso distinto del de vivienda no existe un plazo mínimo obligatorio, por lo que las partes tiene libertad para pactar la duración del contrato.
arrendamiento para uso distinto de viviendaLos arrendamientos para uso distinto del de vivienda son aquellos que, recayendo... Leer más
Cláusulas sobre cesión en contrato arrendamiento local Cesión arrendamiento Si el arrendatario de un local tiene que hacer obras para adecuarlo a su actividad es aconsejable que se reserve la facultad de ceder el contrato a un tercero Arrendamiento de
localEn los arrendamientos para uso distinto de vivienda, si en la finca arrendada se realiza una actividad... Leer más
Requerimiento de pago al fiador Reclamación al avalista Si el arrendatario impaga la renta el arrendador puede presentar el desahucio a la vez contra el arrendatario y el fiador. Pero para ello es necesario que previamente requiera
de pago a dicho fiador.FiadorDado que muchos arrendatarios no pueden entregar un aval bancario, muchos... Leer más
Comunicación de desistimiento de contrato de arrendamiento de vivienda Desistimiento de contrato de arrendamientoEl arrendatario puede desistir del contrato de arrendamiento una vez transcurridos al menos seis meses, comunicándolo al arrendador con una antelación mínima
de treinta díasDesistimientoLa Ley de Arrendamientos Urbanos permite al arrendatario desistir del... Leer más
Subrogación por fallecimiento Contrato de arrendamiento: subrogaciónSi fallece el arrendatario de una vivienda, la persona que pretenda subrogarse en el contrato debe notificarlo por escrito al arrendador. SubrogaciónEn los
contratos de alquiler de vivienda anteriores al 9 de mayo de 1985, en caso de fallecimiento del arrendatario... Leer más
Pago de la renta en plazo Si tiene una vivienda arrendada y el arrendatario se retrasa en el pago puede enviarle una carta recordándole el plazo de pago pactado, y requiriéndole para que lo cumpla. RentaLa renta del
arrendamiento es la que las partes libremente acuerden. Y, si las partes no pactan unas condiciones distintas,... Leer más
Cláusula arrendamiento de local y obtención de licencias Arrendamiento de local y licenciasCuando se arrienda un local, puede pactarse que el arrendatario podrá resolver el contrato sin indemnizar al arrendador si no consigue las licencias o autorizaciones
necesarias.Arrendamiento de localCuando se alquila un local para establecer en él un negocio, es aconsejable... Leer más
Inventario de mobiliario Cuando se arrienda una vivienda amueblada, es aconsejable adjuntar al contrato un inventario del mobiliario existente.Arrendamiento de viviendaLa Ley de Arrendamientos Urbanos considera arrendamiento
de vivienda aquel arrendamiento que recae sobre una edificación habitable cuyo destino primordial sea... Leer más
Alquiler de tres años Arrendamiento de vivienda: duraciónCuando se arrienda una vivienda una opción interesante para el arrendador es pactar una duración inicial del contrato de tres años.Duración En los arrendamientos de
vivienda las partes pueden pactar libremente la duración del contrato. No obstante, tenga en cuenta... Leer más
Requerimiento de pago al arrendatarioSi se presenta un desahucio por falta de pago el arrendatario puede "enervarlo" y seguir en la vivienda si paga todas las rentas que debe. Pero en algunos casos el arrendatario no
tiene este derecho.EnervaciónTanto en los arrendamientos de vivienda como en los de local, si el arrendatario... Leer más
Check list con cuestiones a verificar por el arrendatario Arrendamiento de local: aspectos a verificarCuando se alquila un nuevo local algunas empresas sólo prestan atención al importe de la renta. Pero es aconsejable verificar otros pactos que pueden
comportar gastos inesperados.Arrendamiento de localEn los arrendamientos para uso distinto del de vivienda,... Leer más
Modelos de cláusula pactando un período de carencia Período de carencia en alquiler de localCuando se alquila un local es habitual pactar un período de carencia inicial, durante el cual el arrendatario no satisface la renta del
arrendamientoArrendamiento de localEn los contratos de arrendamiento de local es frecuente que el arrendador y el arrendatario... Leer más
Contrato de arrendamiento para uso distinto de vivienda Arrendamiento para uso distinto de viviendaEn los contratos de arrendamiento para uso distinto al de vivienda, el propietario y el inquilino tienen una amplia libertad para pactar las condiciones del
alquiler. Por esa razón, es más importante aún en estos casos revisar con detalle las cláusulas del... Leer más
Documento de entrega de llaves Cuando finaliza un contrato de arrendamiento es conveniente que ambas partes firmen un documento en el que den por terminado el contrato y se deje constancia de la entrega de llaves por parte del
arrendatario. Entrega de llavesLa entrega de las llaves del inmueble arrendado por parte del arrendatario... Leer más
Contrato de arrendamiento de temporada Arrendamiento de temporada Los arrendamientos de temporada son aquellos en los que la vivienda se arrienda por una temporada determinada (verano, curso académico...), y no para satisfacer la
necesidad permanente de vivienda del arrendatario. Arrendamiento para uso distinto de vivienda La Ley de Arrendamientos... Leer más
Arrendamiento de parking Contrato de arrendamiento de plaza de parkingUsted se ha comprado una plaza de aparcamiento para destinarla al alquiler. Pues bien: utilice el modelo que le facilitamos y evite problemas con el
arrendatario.Para asegurarEs conveniente firmar un contrato escrito para el alquiler de una plaza de aparcamiento,... Leer más
Contrato de subarrendamiento parcial Contrato de subarrendamiento En los arrendamientos para uso distinto del de vivienda, la ley permite al arrendatario subarrendar la finca sin necesidad de que el arrendador lo autorice. Pero es
habitual que en el contrato de arrendamiento se limite esta libertad del arrendatario. SubarrendamientoSalvo... Leer más
Autorización al arrendatario para realizar obras Cuando se arrienda un inmueble es habitual que, durante la vigencia del contrato, se produzcan algunas incidencias. Por ejemplo, que el arrendatario solicite una autorización para realizar obras.
Autorización obrasEn los arrendamientos para uso distinto del de vivienda es habitual que el arrendatario,... Leer más
Rebaja temporal de renta Cuando se arrienda un inmueble es habitual que, durante la vigencia del contrato, se produzcan algunas incidencias. Por ejemplo, que el arrendatario solicite una rebaja temporal de renta. Rebaja de
rentaAunque es posible pactar una rebaja temporal de renta tanto en los arrendamientos de vivienda como... Leer más
Comunicación de la necesidad de recuperar la vivienda Cuando se arrienda un inmueble es habitual que, durante la vigencia del contrato, se produzcan algunas incidencias. Por ejemplo, que el arrendador desee recuperar la vivienda.Recuperación de la
viviendaEn los arrendamientos de vivienda las partes tiene libertad para pactar el plazo de duración, pero... Leer más
Notificación de la finalización del contrato de arrendamiento de local Finalización del contrato de arrendamiento de localSi usted ocupa un local en alquiler y marcha del local porque el contrato finaliza, asegúrese de que el contrato no se prorroga automáticamente, ya
que puede haberse pactado dicha prórroga si ninguna de las partes manifiesta lo contrario. Fin de... Leer más