Si su empresa es de reducida dimensión, recuerde que puede amortizar más rápidamente los activos que adquiera.
Si su empresa es de reducida dimensión (es decir, factura menos de diez millones de euros) puede amortizar en función del coeficiente que resulte de multiplicar por 2 el coeficiente de amortización lineal máximo previsto en las tablas oficiales los elementos nuevos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias.
En caso de activos intangibles:
Si su empresa amortiza sus activos siguiendo un sistema lineal (cada año aplica el mismo coeficiente sobre el valor de adquisición) y se acoge al incentivo de amortización doble de pymes, no haga como muchas empresas que piensan que para calcular la amortización fiscal basta con multiplicar por dos la amortización contabilizada. Tenga en cuenta lo siguiente:
Así, por ejemplo, si el 1 de enero su empresa adquirió un vehículo nuevo por 20.000 euros, el coeficiente máximo de tablas es del 16% y contablemente amortiza solo un 10% anual. Vea cómo deberá actuar en ese caso:
Concepto  | Incorrecto  | Correcto  | 
Amortización contable lineal (10%)  | 2.000  | 2.000  | 
Amortización fiscal deducible  | 4.000  | 6.400 (1)  | 
Ajuste extracontable  | -2.000  | -4.400  | 
Diferencia  | 2.400  | |
Menos Impuesto Sociedades (25%)  | 600  | |
Desde 2015, las pymes ya no pueden disfrutar del incentivo que les permitía amortizar algunos activos nuevos aplicando el triple del coeficiente máximo de tablas. Esta “amortización triple” era aplicable cuando, tras haber transmitido un activo, el importe de la venta se destinaba a adquirir otro activo nuevo dentro de los tres años siguientes.
No obstante, esta amortización triple sigue siendo aplicable sobre los activos que ya estaban siendo amortizados hasta 2014 en función de este incentivo. Así, por ejemplo, si en 2012 su empresa vendió una máquina por 36.000 euros y en 2014 adquirió un activo nuevo por 30.000 (con un coeficiente de amortización máximo del 10%):
Año  | Amort. contable  | Amort. fiscal  | Ajuste  | 
2014  | 3.000  | 9.000  | -6.000  | 
2015  | 3.000  | 9.000 (1)  | -6.000  | 
2016  | 3.000  | 9.000  | -6.000  | 
2017  | 3.000  | 1.000  | 2.000  | 
2019 a 2023  | 3.000  | -  | 3.000  |