Esta plantilla le permitirá controlar el valor de adquisición unitario de las acciones que vaya comprando. Tenga en cuenta que el valor de adquisición se modifica cuando se reciben acciones totalmente liberadas y también en caso de que se hayan vendido derechos de suscripción hasta el 31 de diciembre de 2016.
Si usted vende acciones, deberá declarar una ganancia en su IRPF por la diferencia entre el valor de venta y el valor de adquisición, debiendo tributar por ella. Saber cuál es el valor de venta es fácil. Sin embargo, para determinar el valor de adquisición, la cosa se complica. En ese caso, deberá tener en cuenta el precio de compra y los gastos inherentes (comisiones bancarias, corretaje y cánones de bolsa), además de otros elementos que también pueden incidir en su cuantía.
En primer lugar, recuerde que si tiene acciones de una misma compañía adquiridas en diferentes momentos y vende parte de ellas, se entenderá que primero ha vendido las más antiguas. Es habitual que el banco en el que haya depositado sus acciones le facilite un detalle de las acciones vendidas y de su valor de adquisición. No obstante, dicha información sólo le servirá si todas las acciones de una misma compañía están depositadas en el mismo banco.
Además del precio de compra y los gastos inherentes, tenga en cuenta las siguientes operaciones que inciden en el valor de adquisición:
Esta plantilla le permitirá controlar el valor de adquisición unitario de las acciones que vaya comprando, teniendo en cuenta tanto las acciones totalmente liberadas que reciba como las ventas de derechos de suscripción preferente que realice.