< Volver

Tema: IVA

Ahorro financiero en el IVA derivado de la demora en el pago del coche de empresa
Tamaño del archivo:
167.50kB

# Páginas:
3

Ahorro financiero en el IVA derivado de la demora en el pago del coche de empresa

Ahorro financiero por el ingreso tardío del IVA

Hacienda considera que el IVA que, en general, el IVA que se soporta al adquirir un vehículo que se va a ceder como retribución en especie es totalmente deducible, y que se debe ir ingresando después, a medida que se imputa la retribución en especie al trabajador.

Esta operativa supone un ahorro financiero frente al criterio que aplican muchas empresas, que se limitan a considerar que el IVA soportado no es deducible.

Esta herramienta le permitirá cuantificar dicho ahorro y convencer a sus clientes para que actúen según el criterio de la propia Administración.

Criterio de hacienda

La adquisición de un vehículo a través de la empresa para cederlo a un trabajador supone ahorros fiscales en el IRPF del beneficiario.

Pues bien, además, comprar el vehículo a nombre de la empresa supondrá un ahorro adicional en materia de IVA. Piense que si el beneficiario compra directamente el vehículo, soportará un IVA que no será deducible (ya que lo destina a su consumo privado). Sin embargo, si el vehículo lo adquiere la empresa, se aplican las siguientes reglas:

  • Hacienda considera que el IVA que se soporta en la adquisición de bienes o servicios ofrecidos como retribuciones en especie y con contraprestación por parte del trabajador es totalmente deducible. En la mayoría de los casos, se entiende que los vehículos no se entregan gratis, sino que se ofrecen a cambio de una contraprestación (el propio trabajo desarrollado por los trabajadores).
  • Al haber contraprestación, la empresa deberá repercutir el IVA a los beneficiarios e ingresarlo en Hacienda. En la práctica, lo normal será que esta repercusión sea sólo formal (el trabajador no pagará este IVA), y que acabe siendo la empresa la que lo asuma y lo ingrese.

Beneficio financiero

Muchas empresas, sin embargo, consideran que el IVA no es deducible y se olvidan de la operativa indicada. Pues bien, están perdiendo dinero. Al deducir el IVA desde el inicio e ingresarlo en Hacienda después, a medida que se vaya imputando la retribución en especie, se produce un beneficio financiero.

De este modo, si el IVA del vehículo asciende a 8.500 euros, esa demora en el ingreso del IVA supondrá un ahorro financiero de 1.345 euros (considerando un tipo de interés del 7% y que el ingreso periódico se va realizando durante un plazo continuado de cinco años).

En este sentido, la repercusión se realizará sobre el valor de la retribución en especie (que, siguiendo las reglas del IRPF, será el 20% anual del valor al contado del vehículo, en la parte proporcional de uso privado). Dado que el salario se satisface cada mes, esa repercusión también deberá hacerse mensualmente.

Herramienta

Con la herramienta que le facilitamos usted mismo podrá hacer sus cálculos. Para ello, sólo debe rellenar las casillas de color rojo:

  • El IVA soportado en la compra del vehículo.
  • El porcentaje de utilización privada del vehículo para el trabajador beneficiario.
  • El tipo de interés que satisface su empresa por su endeudamiento.

Automáticamente se le mostrarán los resultados obtenidos y podrá comprobar el ahorro financiero que obtendrá debido a ese ingreso tardío del IVA.

Normativa aplicable

  • Consultas V1379/11, de 30 de mayo de 2011, y V0891-12, de 25 de abril de 2012.
  • Nota de la AEAT, 28 de julio de 2023.

© Lefebvre - El Derecho, S.A. • Avenida Diagonal 415, 7.ª planta • 08008 Barcelona • NIF A79216651 • Tel: 902 22 64 60 / 93 342 65 00 • Fax: 915 781 617 • clientes@lefebvre.eswww.indicator.es