< Volver

Tema: Condiciones de trabajo

Protocolo de teletrabajo
Tamaño del archivo:
38.50kB

# Páginas:
9

Protocolo de teletrabajo

Protocolo de teletrabajo

El teletrabajo genera nuevos riesgos para la seguridad y confidencialidad (recepción de e-mails maliciosos, acceso no autorizado a datos personales...). Por ello, conviene que disponga de un protocolo en esta materia para sus trabajadores. Utilice el modelo que le facilitamos.

Medidas de seguridad

Básicamente, estos protocolos regulan las medidas de seguridad y de protección de datos que deben adoptar los trabajadores que se acojan al teletrabajo.  Una parte de estas medidas pretende proteger los dispositivos desde los que se teletrabaja. Por ejemplo: 

  • Contraseñas. La obligación del trabajador de proteger el dispositivo y el acceso a éste con contraseñas robustas y diferentes a las utilizadas para acceder a cuentas de correo personales. 
  • Descargas. La obligación de no descargar ni instalar en el dispositivo utilizado aplicaciones o software que no hayan sido previamente autorizados por la empresa.

Otras medidas

También es aconsejable introducir en el protocolo otras medidas de seguridad tales como la obligación de desconectar la sesión de acceso remoto una vez concluida la jornada de trabajo, extremar la precaución para evitar accesos no autorizados por parte de terceros, y minimizar o evitar la utilización de documentación en papel. 

Por ejemplo, que la información en soporte papel no se pueda desechar sin su previa destrucción, y que no se arrojen papeles enteros o en trozos en papeleras de hoteles, lugares públicos o en la basura doméstica.

Normativa aplicable

  • Estatuto de los Trabajadores. Artículo 13.
  • Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia.

 

 

 

© Lefebvre - El Derecho, S.A. • Avenida Diagonal 415, 7.ª planta • 08008 Barcelona • NIF A79216651 • Tel: 902 22 64 60 / 93 342 65 00 • Fax: 915 781 617 • clientes@lefebvre.eswww.indicator.es