Algunas empresas se plantean el despido de empleados con salarios elevados para sustituirlos por otros trabajadores con sueldos inferiores. Calcule en cuánto tiempo se recupera el coste del despido con la herramienta que le facilitamos.
Si una empresa se ahorra 30.000 euros en salarios, mejorará en esa misma suma su resultado anual. Sin embargo, reducir los gastos de personal no es tan sencillo ya que tendrá que pagar indemnizaciones que sólo recuperará con los ahorros futuros derivados de los salarios que dejará de pagar. ¿Cómo calcular en cuánto tiempo recuperará las indemnizaciones satisfechas?
Por ejemplo, un trabajador lleva cinco años en la empresa y su salario es de 30.000 euros anuales. Sin embargo, la empresa no está contento con su rendimiento y además considera que el puesto de trabajo que ocupa podría ser cubierto perfectamente por una persona más eficaz y con un salario de 20.000 euros. Su planteamiento, por tanto, es el siguiente:
A simple vista, el ahorro es de 5.000 euros anuales (diferencia entre ambos salarios), lo que permite a la empresa “recuperar” los 15.600 euros pagados ahora en poco más de tres años. Ahora bien, conviene afinar un poco más los números. A estos efectos:
Pues bien, con la herramienta que le ofrecemos podrá calcular el plazo de tiempo en el que una empresa podrá recuperar el coste de la indemnización. Para ello, únicamente se debe consignar el coste salarial del empleado al que se despide y el de su sustituto, el importe de la indemnización y el tipo de interés bancario.
Con los datos del ejemplo (indemnización de 15.600 euros, y salarios de 30.000 y 25.000 euros), la empresa recuperará el coste de la indemnización en 40 meses (3,29 años).