Si la empresa ha estado tolerando conductas sancionables, no puede cambiar sorpresivamente y empezar a sancionar sin haber apercibido previamente de que va a modificar su política en esta materia. Por ello, le ofrecemos un modelo de carta para notificar que se finaliza dicha situación de tolerancia por parte de la empresa.
Si la empresa ha estado tolerando conductas sancionables, no puede cambiar sorpresivamente y empezar a sancionar sin haber apercibido previamente de que va a modificar su política en esta materia.
No obstante, para que la actuación empresarial pueda apreciarse como una “actitud permisiva de tolerancia” debe tener suficiente entidad, es decir, debe aparecer frente a los trabajadores como una voluntad de admitir como no sancionables determinados incumplimientos contractuales. Si la empresa no realiza actos que de manera significativa demuestren esa voluntad permisiva, entonces no cabe presumir la tolerancia.
Rompa con la tolerancia remitiendo a los trabajadores una advertencia no disciplinaria (al no ser una sanción disciplinaria, no cabría su impugnación). Si tras la carta de advertencia se reiteran los incumplimientos, ya no estaremos ante una reacción sorpresiva de la empresa, pues el régimen de “tolerancia” se habrá roto y se podrá sancionar disciplinariamente. En definitiva: