Le facilitamos el Anexo I del Real Decreto 393-2007, de 24 de marzo de 2007, donde se indican las actividades que deben disponer obligatoriamente del Plan de autoprotección.
Las empresas deben realizar las acciones necesarias para prevenir la aparición de situaciones de emergencia en sus centros de trabajo y, en su caso, minimizar sus efectos cuando éstas se producen. De forma concreta, la norma señala que deben adoptarse las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores.
y Herramientas
El documento en el que debe documentar el cumplimiento de estas obligaciones es el Plan de emergencias. En el caso de que su empresa tenga más de un centro de trabajo, deberá disponer de un plan de emergencias por cada centro.
Este documento debe prepararlo un técnico de prevención de riesgos laborales y personal especializado en la materia. Para ser operativo, el Plan de emergencias ha de dar respuesta clara, concreta y concisa a preguntas como “¿qué se hará?”, “¿quién lo hará?” y “¿cuándo, cómo y dónde se hará?”.
El Plan de emergencias y la Evaluación de riesgos son documentos independientes y complementarios, cuyo contenido no se solapa:
Respecto a las diferencias entre el Plan de autoprotección y el Plan de emergencias, se trata de documentos independientes y alternativos, cuyo contenido sí se solapa. Ambos regulan las situaciones de emergencia que pueden suceder en un centro de trabajo y su tratamiento. ¡Atención! En consecuencia, aquellas empresas que tengan la obligación de disponer de un Plan de autoprotección no deberán disponer de un Plan de emergencia.
El Plan de autoprotección es obligatorio cuando en el centro de trabajo se desarrolla alguna de las actividades indicadas en el Anexo I del Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo. Se trata de un documento más exigente y complejo que el del Plan de emergencias y que obliga al empresario a dar cumplimiento a las obligaciones adicionales a las indicadas anteriormente.
Asimismo, en la página web del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (www.insst.es) encontrará las NTP (guías de buenas prácticas), que ofrecen información adicional sobre el contenido del Plan de emergencias. Para acceder a ellas, entre en el buscador de la web e introduzca plan de emergencias.