< Volver

Tema: Representación de los trabajadores

Modelo de expediente contradictorio
Tamaño del archivo:
29.00kB

# Páginas:
2

Modelo de expediente contradictorio

Expediente contradictorio

Si su empresa va a despedir a un representante de los trabajadores, es necesario que previamente tramite un expediente contradictorio.

Trámite obligatorio

Si su empresa tiene la intención de despedir a un representante de los trabajadores por causas disciplinarias, o si va a sancionarle por falta grave o muy grave, previamente deberá tramitar un expediente contradictorio.

Lo mismo ocurrirá si el despido se produce durante el año siguiente al cese de sus funciones como representante, o si el empleado es un candidato en las elecciones sindicales y la empresa conoce tal situación.

Procedimiento

El expediente contradictorio es una explicación de los hechos y las faltas que se imputan al trabajador, a efectos de que pueda defenderse. Todo ello antes de que el despido sea efectivo. Por tanto:

  • Comunique al afectado la apertura del expediente contradictorio, en el que se reflejen los hechos que se le imputan.
  • Si en su empresa hay comité de empresa o más representantes, les deberá entregar copia de este expediente. Y si usted sabe que el trabajador está afiliado a un sindicato, también deberá entregar copia a los delegados sindicales de dicho sindicato.

A partir de ahí, conceda un plazo para que el trabajador pueda defenderse de los hechos imputados. Si su convenio no establece nada al respecto, un plazo de entre tres y cinco días laborables es suficiente. Una vez transcurrido ese plazo, ya le podrá entregar la carta de sanción o de despido.

En cualquier caso, antes de iniciar los trámites para despedir o sancionar a un representante, verifique si su convenio establece alguna obligación adicional. Por ejemplo, algunos convenios obligan a nombrar a un instructor y a un secretario para que intervengan en el proceso. También pueden establecer un plazo mínimo de duración de este expediente.

Si no lo hace…

Tenga en cuenta que si no tramita el expediente contradictorio, en caso de haber impuesto una sanción, ésta será nula. Y si ha efectuado un despido, éste será improcedente. En este último caso, el afectado, al ser un representante de los trabajadores, podrá optar entre cobrar la indemnización o ser readmitido (con derecho, en este caso, a cobrar salarios de trámite).

En estos casos no

Si el despido se debe a causas objetivas, o si se trata de un cese por fin de contrato temporal, su empresa no deberá llevar a cabo el expediente contradictorio. Ahora bien, su empleado, al ser un representante de los trabajadores, seguirá teniendo ciertas garantías. Por ejemplo, si el despido objetivo afecta a varios trabajadores del mismo departamento, el representante será el último al que se podrá despedir.

Normativa aplicable

Estatuto de los Trabajadores. Artículos 55.1, 56.4 y 68.

© Lefebvre - El Derecho, S.A. • Avenida Diagonal 415, 7.ª planta • 08008 Barcelona • NIF A79216651 • Tel: 902 22 64 60 / 93 342 65 00 • Fax: 915 781 617 • clientes@lefebvre.eswww.indicator.es