< Volver

Tema: Baja por IT

Investigación de accidente de trabajo
Tamaño del archivo:
75.00kB

# Páginas:
4

Investigación de accidente de trabajo

Investigación de accidente de trabajo

Si uno de sus trabajadores sufre un daño mientras trabaja en su empresa, usted deberá llevar a cabo una investigación de los hechos. Para realizar dicha gestión, le facilitamos un modelo que le indica todos los datos que se deben analizar.

Investigación obligatoria

Las empresas tienen la obligación de investigar aquellos hechos que hayan producido un daño para la salud de los trabajadores. Los objetivos de realizar dicha investigación son los siguientes:

  • Detectar las causas de los hechos que hayan producido el daño. Para ello se deben analizar las circunstancias del accidente de trabajo (fecha y lugar en que se ha producido, tareas que estaba realizando el accidentado en ese momento, etc.).
  • Rentabilizar los conocimientos obtenidos para diseñar e implantar medidas correctoras. Ello, para eliminar las causas y evitar que se vuelva a repetir el mismo accidente o similar, y para aprovechar la experiencia para mejorar la prevención de riesgos laborales en la empresa.

Modelo necesario

Para efectuar una investigación de un accidente de trabajo no existe un modelo oficial a rellenar. Por ello le facilitamos un documento en el que podrá reflejar la información más importante para poder lograr los objetivos indicados en el punto anterior.

Por ejemplo, los datos que deberá rellenar son los siguientes:

  • Los datos de su empresa: nombre, NIF, domicilio, etc.
  • Los datos del trabajador accidentado: nombre y apellidos, antigüedad en su puesto de trabajo, cursos de prevención de riesgos laborales que ha cursado, etc.
  • Los datos del accidente de trabajo: parte del cuerpo lesionado, si ha habido testigos que hayan presenciado el accidente, etc.
  • Las causas que han motivado el accidente: factores personales del trabajador, actos anormales de una máquina, etc.
  • Aspectos relacionados con la prevención de riesgos laborales en su empresa: medidas preventivas a adoptar en el futuro para evitar que se repita el accidente, coste de implantación de dichas medidas, etc.
  • Otros aspectos a destacar que no se hayan incluido en los apartados anteriores.
  • Asimismo, se facilita un espacio como anexo por si es necesario incluir fotos relacionadas con el accidente de trabajo.

 

Si no lleva a cabo la investigación…

Si su empresa no lleva a cabo una investigación en caso de producirse daños a la salud de los trabajadores, y no archiva el documento junto con la documentación preventiva, estará cometiendo una infracción grave en materia de prevención de riesgos laborales.

Dicha infracción se sanciona con una multa de entre 2.046 y 40.985 euros.

 

Normativa aplicable

  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Artículos 16 y 23.
  • Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. Artículos 12.1 b), 12.3, 12.4 y 40.2

© Lefebvre - El Derecho, S.A. • Avenida Diagonal 415, 7.ª planta • 08008 Barcelona • NIF A79216651 • Tel: 902 22 64 60 / 93 342 65 00 • Fax: 915 781 617 • clientes@lefebvre.eswww.indicator.es