La marcha de un trabajador, ya sea por baja voluntaria o por despido, implica a varios departamentos de la empresa. Verifique que todos ellos controlan los temas que caen bajo su responsabilidad para que la desvinculación sea definitiva.
Cuando se produce la marcha de un trabajador, debe controlarse la devolución de todos aquellos artículos que sean propiedad de la empresa: herramientas, teléfono móvil, ordenador o tablet...
Si el trabajador disfruta de algún tipo de retribución en especie (seguro médico, por ejemplo), deberá negociarse con él el cambio de titularidad. Y si disfruta de vehículo de empresa y no está interesado en adquirirlo (si se le ofrece esa posibilidad), deberá comunicarse a la aseguradora o a la compañía de renting los datos de la persona que lo va a utilizar a partir de ahora como conductor habitual.
También puede encargarse al departamento laboral el control de la devolución de las llaves del centro, de la tarjeta de control de entradas y salidas (fichaje), del código personal de acceso (activación y desactivación de alarmas), etc.
El departamento de sistemas deberá ser informado de la finalización del contrato, para dar de baja el correo electrónico y redireccionarlo durante un determinado plazo a la persona que asuma las responsabilidades del trabajador que cesa. También deberán desactivarse el usuario y la contraseña de acceso a los programas y al software utilizado durante la relación laboral.
Si el trabajador tenía alguna responsabilidad dentro de la empresa, deberán verificarse, entre otros, los siguientes extremos: