El convenio indica las horas anuales que se deben trabajar. Ahora bien, si un empleado cambia su coeficiente de jornada varias veces al año, ¿cómo se sabe cuántas debe haber trabajado a final de año? Le facilitamos una herramienta que calcula este dato.
Algunos trabajadores van cambiando su porcentaje de jornada durante el año. Por ejemplo, puede que pacten con la empresa trabajar a jornada completa unos meses y a tiempo parcial otros; o puede que reduzcan su jornada por guarda legal o por cuidado de familiares.
Pues bien, le facilitamos una herramienta que calcula de un modo rápido y sencillo las horas laborables que este tipo de empleados deben haber trabajado a final de año.
Para utilizar correctamente la herramienta, indique las horas anuales que marca el convenio. Éstas son las horas que debe trabajar un empleado a tiempo completo comparable.
Luego, en la tabla que encontrará a continuación, refleje la fecha final y el porcentaje de jornada, de cada uno de los tramos del año en que el empleado haya tenido un coeficiente de jornada distinto. Como verá, la herramienta calcula automáticamente la fecha de inicio del siguiente tramo.
Con esos datos introducidos, se calcularán las horas anuales que debe trabajar el empleado en cuestión.