< Volver

Tema: Contratos de trabajo indefinidos

Modelos de comunicación al SEPE de contratación y permanencia de trabajadores discapacitados
Tamaño del archivo:
14.16kB

# Páginas:
2

Modelos de comunicación al SEPE de contratación y permanencia de trabajadores discapacitados

Comunicaciones por contratar a personas con discapacidad

Las empresas con 50 o más trabajadores deben contratar a un 2% de trabajadores con discapacidad y efectuar varias comunicaciones a la Administración. Le facilitamos los modelos necesarios para efectuar dichas gestiones.

Comunicación de la contratación: primer trimestre

Las empresas con 50 o más trabajadores deben comunicar a la Oficina de Empleo, dentro del primer trimestre del año, los puestos de trabajo que hayan cubierto con personas con discapacidad, así como aquellos puestos que, por sus características, queden reservados a dicho colectivo. Para efectuar dicha gestión utilice el modelo que le ofrecemos y haga lo siguiente:

  • Indique el puesto de trabajo, el nombre del empleado y la fecha de su contratación.
  • Una vez rellenado, fírmelo y remítalo a la Oficina de Empleo que le corresponda.

Si ha recibido una subvención: cada año

Por otro lado, las empresas que contraten trabajadores con discapacidad tienen derecho a aplicar bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social y a pedir subvenciones por efectuar este tipo de contratación.

Pues bien, los beneficiarios de las ayudas deben remitir anualmente a las oficinas de empleo, durante tres años, una relación de los trabajadores por los que se ha concedido la ayuda, confirmando su permanencia en la empresa. Si se extingue el contrato de alguno de ellos antes de los tres años, la empresa debe comunicar los trabajadores que le han sustituido.

Le ofrecemos un modelo para que cumpla con esta obligación. Sólo deberá informar acerca de la subvención concedida, el nombre del trabajador discapacitado y la fecha de su contratación.

Normativa aplicable

  • Real Decreto 1451/1983, de 11 de mayo, por el que en cumplimiento de lo previsto en la Ley 13/1982, de 7 de abril, se regula el empleo selectivo y las medidas de fomento del empleo de los trabajadores minusválidos. Artículo 5.
  • Orden de 13 de abril de 1994 por la que se regula la concesión de las ayudas y subvenciones sobre fomento del empleo de los trabajadores minusválidos que establece el capítulo II del Real Decreto 1451/1983, de 11 de mayo. Artículo 3.

© Lefebvre - El Derecho, S.A. • Avenida Diagonal 415, 7.ª planta • 08008 Barcelona • NIF A79216651 • Tel: 902 22 64 60 / 93 342 65 00 • Fax: 915 781 617 • clientes@lefebvre.eswww.indicator.es