Mercantil

< Volver

Tema: Inversiones personales

Capacidad de endeudamiento
Tamaño del archivo:
188.50kB

# Páginas:
1

Capacidad de endeudamiento

Capacidad de endeudamiento

Si una persona se plantea comprar un inmueble, resulta interesante conocer el importe de la hipoteca que podrían solicitar al banco. Efectúe dicho cálculo con la herramienta que hemos preparado.

Condiciones de los bancos

Los bancos suelen aplicar las siguientes reglas a la hora de conceder préstamos hipotecarios:

  • En general, conceden hasta el 80% del valor de tasación del inmueble.
  • Asimismo, consideran que la cuota mensual no debe superar entre el 30% y el 40% de los ingresos netos de los solicitantes.

Por tanto, los compradores deben conocer cuánto ahorro deben disponer para solicitar una hipoteca, así como su capacidad de endeudamiento. Ello considerando que, aparte del precio del inmueble, deberán satisfacer gastos de notario, de formalización de la hipoteca, de Registro e impuestos (entre un 12% y un 14% del valor del inmueble).

Herramienta de gestión

Pues bien, le ofrecemos una herramienta para calcular la capacidad de endeudamiento de los compradores y orientarlos hacia pisos con un valor que les permita negociar con éxito su hipoteca.

Para utilizar la hoja de cálculo sólo debe rellenar los siguientes datos: los ingresos netos mensuales de los compradores, el tipo de interés de la hipoteca y el plazo máximo de ésta (en años).

 

© Lefebvre - El Derecho, S.A. • Avenida Diagonal 415, 7.ª planta • 08008 Barcelona • NIF A79216651 • Tel: 902 22 64 60 / 93 342 65 00 • Fax: 915 781 617 • clientes@lefebvre.eswww.indicator.es