Hemos preparado una herramienta que le indica, ante dos posibles inversiones, cuál es la que conviene más en función de los beneficios previstos en los próximos años. Vea cómo utilizarla para hacer sus comparaciones.
Una empresa va a realizar una inversión y se le presentan dos alternativas:
Pues bien, dado que los rendimientos previstos se van a obtener en períodos diferentes, se debe recurrir a las matemáticas financieras para verificar qué alternativa es la más conveniente.
En concreto, se utiliza lo que los financieros denominan “VAN” (valor actual neto): se deben actualizar a fecha de hoy los desembolsos e ingresos esperados por la inversión, utilizando un tipo de interés (el que daría una inversión alternativa más segura, o el que cobran los bancos por las deudas, por ejemplo).
Para hacer sus cálculos, le facilitamos una herramienta. Refleje en ésta el importe del desembolso inicial y las entradas y salidas de tesorería previstas para cada inversión, y se le indicará cuál de ellas es la más beneficiosa.