Mercantil

< Volver

Tema: Finanzas de la empresa

Cálculo de necesidades de tesorería
Tamaño del archivo:
181.00kB

# Páginas:
1

Cálculo de necesidades de tesorería

Cálculo de las necesidades de tesorería ante un plan comercial

Su empresa va a desarrollar un plan comercial agresivo y espera aumentar considerablemente sus ventas. Pues bien, utilice la herramienta que le facilitamos y analice qué repercusión va a tener este incremento de ventas en sus necesidades financieras.

Nuevo plan comercial

El nuevo plan comercial incrementará notablemente las ventas de la empresa, pero también subirán los gastos. Por ello, le interesa conocer si sus recursos serán suficientes para afrontar el nuevo ciclo de cobros y pagos derivados del incremento de las ventas.

Para calcular los recursos que necesita, debe conocer el ciclo de explotación de su empresa, calculando los días transcurridos desde que hace una inversión para comprar bienes hasta que la recupera mediante su cobro. Para ello, calcule cuánto tarda en cobrar de sus clientes, lo que tarda en pagar a sus proveedores y, si tiene stock, los días que permanece en el almacén. Por ejemplo, el ciclo de explotación de su empresa podría ser el siguiente:

  • Plazo medio de cobro de clientes: 60 días.
  • Plazo medio de pago a proveedores: 90 días.
  • Permanencia media del stock: 45 días.

Haga sus cálculos

Conociendo su ciclo de explotación, puede calcular los recursos que necesita. Para ello:

  • Divida los días que tiene el año comercial (360) entre los plazos medios de cada factor del ciclo de explotación (60, 90 y 45 respectivamente). Por ejemplo: para los clientes, divida 360 entre 60 y obtendrá 6.
  • Ahora divida su previsión de ventas y de compras (según su nuevo plan comercial) entre los resultados obtenidos. Por ejemplo: si prevé que sus ventas van a ser de un millón de euros y va a comprar por 600.000 euros, haga estos sencillos cálculos para conocer los recursos que su empresa necesitará.

Con los datos indicados, vea los resultados obtenidos:

  • Recursos recibidos:

-        Crédito de proveedores. Divida las compras por el valor obtenido antes (600.000 / 4): 150.000.


  • Recursos necesarios:

-        Crédito a clientes. Divida las ventas por el valor obtenido antes (1.000.000 / 6): 166.667.

-        Coste del stock. Divida las compras por el valor obtenido antes (600.000 / 8): 75.000.

Por último, agrupe los conceptos que le perjudican y reste los que le benefician (recibidos – necesarios). En este sentido, el plazo que tarda en pagar a los proveedores le beneficia, ya que le genera un recurso, puesto que el dinero lo tiene su empresa. En cambio, el tiempo que tardan los clientes en pagarle le perjudica al igual que el hecho de que las mercancías estén algún tiempo en el almacén sin venderse (en este caso, se trata de recursos que usted debe cubrir).

Por todo ello, vea los recursos que precisa su empresa:

  • Crédito a clientes (166.667) + Coste del stock (75.000) = 241.667
  • Crédito de proveedores = -150.000.
  • Necesidad de recursos = 91.667 euros.

Instrucciones

Utilice la herramienta que le facilitamos y haga sus propias simulaciones. Para ello, rellene las celdas de color rojo:

  • Las ventas totales previstas (sin IVA) y las compras totales previstas (sin IVA).
  • El plazo de cobro de los clientes y el plazo de pago a los proveedores.
  • Los días de permanencia del stock en el almacén.
  • El tipo de IVA aplicable a las compras y a las ventas.

Automáticamente la herramienta le indicará la necesidad de recursos permanentes que tendrá su empresa para hacer frente a la expansión de ventas.

© Lefebvre - El Derecho, S.A. • Avenida Diagonal 415, 7.ª planta • 08008 Barcelona • NIF A79216651 • Tel: 902 22 64 60 / 93 342 65 00 • Fax: 915 781 617 • clientes@lefebvre.eswww.indicator.es