Si realiza ventas a consumidores finales a través de Internet, tenga en cuenta que éstos tienen derecho a desistir de la compra en un determinado plazo y sin necesidad de alegar justa causa
Los consumidores tienen este derecho de desistimiento en las ventas por Internet y en las demás ventas realizadas a distancia (por teléfono, fax...). En estos casos, se les protege porque no tienen acceso al producto hasta que no lo reciben.
El plazo para desistir de la compra es de 14 días naturales, y se cuenta, en general, desde la entrega del producto. No obstante, ese plazo de 14 días pasa a ser de 12 meses si el vendedor incumple la obligación de informar a sus clientes sobre sus derechos. En este sentido, el vendedor está obligado:
Si el comprador desiste, se producen estos efectos:
En todo caso, la ley establece una serie de supuestos en los que no existe este derecho de desistimiento. Por ejemplo, si se trata de productos a medida, o que se deterioren o caduquen con rapidez. Tampoco existe si son productos que, por razones de higiene, no se pueden devolver desprecintados y el cliente los ha desprecintado.
Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (artículos 102 a 108).