< Volver

Documento actualizado/añadido en: 03.02.2025

Tema: Impuesto sobre Sociedades

Esquema explicativo de la liquidación del Impuesto sobre Sociedades y de la contabilización de las diferencias temporarias
Tamaño del archivo:
161.21kB

# Páginas:
3

Esquema explicativo de la liquidación del Impuesto sobre Sociedades y de la contabilización de las diferencias temporarias

Esquema explicativo de la liquidación del IS
y de la contabilización de las diferencias temporarias

Le ofrecemos un esquema de liquidación del Impuesto sobre Sociedades y un ejemplo de la contabilización.

Base imponible

El hecho imponible es el presupuesto cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria. En el IS dicho presupuesto es la obtención de renta por el contribuyente, renta que es gravada en el IS y, posteriormente, en el impuesto personal de los socios de la sociedad (IS o IRPF), cuando se distribuye en forma de dividendos, sin perjuicio de que el dividendo pueda estar exento al 95% en el socio persona jurídica al objeto de evitar una doble imposición (no ocurre lo mismo con el socio persona física). La base imponible representa la materialización de esa renta, por lo que, una vez determinada, permite realizar las operaciones necesarias para llegar a concretar la obligación tributaria principal: el pago del impuesto.

Esquema explicativo

Para mostrar gráficamente el proceso que se desarrolla desde la generación de la base imponible hasta la determinación de la cantidad a ingresar o a devolver en el respectivo período impositivo, le facilitamos un esquema liquidatorio del impuesto, con indicación del número en el que se desarrolla cada fase. No obstante, en esa liquidación hay que tener en cuenta la aplicación de la tributación mínima.

© Lefebvre - El Derecho, S.A. • Avenida Diagonal 415, 7.ª planta • 08008 Barcelona • NIF A79216651 • Tel: 902 22 64 60 / 93 342 65 00 • Fax: 915 781 617 • clientes@lefebvre.eswww.indicator.es