< Volver

Tema: Impuesto sobre Sociedades

Contabilización gastos ampliación capital
Tamaño del archivo:
16.75kB

# Páginas:
1

Contabilización gastos ampliación capital

 Contabilización gastos por ampliación de capital

Conozca el tratamiento contable y fiscal a otorgar a los gastos por ampliación de capital

Según la norma contable

Al ampliar el capital social de una sociedad, es habitual soportar, entre otros, los siguientes gastos: honorarios de letrados, notaría, publicación en diarios de máxima difusión (en algunos casos), Registro Mercantil, etc.

Pues bien, dichos gastos deben contabilizarse como menores reservas y no en la cuenta de pérdidas y ganancias.

 

Según la norma fiscal

Esta forma de contabilización no impide deducir dichos gastos: al presentar la declaración del Impuesto sobre Sociedades, la sociedad podrá realizar un ajuste extracontable negativo por la cuantía de dichos gastos.

Este ajuste será permanente, ya que no deberá revertirlo en el futuro. Así pues, el ahorro del 25% que supondrá en el Impuesto sobre Sociedades se traducirá en un aumento de las reservas, que debe contabilizarse con contrapartida a un mayor gasto por el impuesto.

Vea un modelo de las contabilizaciones a realizar en estos casos.

 

Normativa aplicable

  • Real Decreto 1514/2007, del Plan General de Contabilidad. Norma de registro y valoración 9ª.4.
  • Ley 27/2014, del Impuesto sobre Sociedades. Artículo 11.3. 1º.
  • Consulta de la Dirección General de Tributos, número V1544-09, de 26 de junio de 2009

© Lefebvre - El Derecho, S.A. • Avenida Diagonal 415, 7.ª planta • 08008 Barcelona • NIF A79216651 • Tel: 902 22 64 60 / 93 342 65 00 • Fax: 915 781 617 • clientes@lefebvre.eswww.indicator.es