< Volver

Tema: Impuesto sobre Sociedades

Deducción discapacitados o libertad de amortización
Tamaño del archivo:
275.00kB

# Páginas:
2

Deducción discapacitados o libertad de amortización

Deducción por contratación o libertad de amortización

Las empresas que aumentan su plantilla media de trabajadores con discapacidad y que son de reducida dimensión pueden aplicar en su Impuesto sobre Sociedades una deducción en cuota prevista en estos casos y el incentivo de la libertad de amortización. Por ello, le ofrecemos una herramienta que le indica qué opción es la que más le conviene aplicar....

Deducción en cuota

Si una empresa aumenta su plantilla media de trabajadores con discapacidad, podrá aplicar en su Impuesto sobre Sociedades una deducción de 9.000 euros por cada persona / promedio de aumento (si la discapacidad física o psíquica es igual o superior al 33% e inferior al 65%) o de 12.000 euros (si el aumento corresponde a empleados con una discapacidad igual o superior al 65%).

libertad de amortización

Asimismo, las empresas de reducida dimensión que aumentan su plantilla media de trabajadores y al mismo tiempo adquieren algún activo nuevo tienen derecho a aplicar el incentivo de la libertad de amortización por creación de empleo.

Pues bien, tenga en cuenta que dicho incentivo es incompatible con la deducción por aumento de plantilla de trabajadores discapacitados. Si se aplica dicha deducción, estos trabajadores no pueden computarse a efectos de la libertad de amortización.

¿Qué incentivo le interesa más?

Así pues, si se encuentra en esta situación, verifique cuál de los dos incentivos sale más a cuenta: la deducción directa en cuota (incentivo por aumento de discapacitados) o el ahorro financiero derivado de la libertad de amortización. En general:

  • Si las inversiones de la empresa son de escasa cuantía o se amortizan rápidamente, el ahorro financiero obtenido con la libertad de amortización será escaso, por lo que seguramente será más conveniente la deducción.
  • No obstante, si los activos tienen un precio elevado y con una vida útil prolongada (por ejemplo, inmuebles), la mejor opción puede ser la amortización libre (el ahorro financiero derivado del diferimiento en el pago de impuestos puede ser superior a la deducción).

Utilice la plantilla que le ofrecemos para calcular cuál es el incentivo que le interesa más aplicar.

Normativa

LIS. Artículos. 38 y 102.

 

 

© Lefebvre - El Derecho, S.A. • Avenida Diagonal 415, 7.ª planta • 08008 Barcelona • NIF A79216651 • Tel: 902 22 64 60 / 93 342 65 00 • Fax: 915 781 617 • clientes@lefebvre.eswww.indicator.es