Si su empresa ha utilizado alguna de sus máquinas durante más de un turno de trabajo, podrá amortizarla más rápidamente. Además, podrá aplicar uno de los métodos de amortización degresiva. Para ello, utilice la herramienta que le facilitamos.
Cuando una empresa tiene maquinaria que utiliza en más de un turno de trabajo (es decir, durante más de ocho horas al día, por lo que sufre un mayor desgaste), puede amortizarla en función de un coeficiente mayor al que aparece en las tablas oficiales. En concreto, ese coeficiente de amortización más alto se calcula según la siguiente fórmula:
Coeficiente máximo turnos = Cm + [(CM-Cm) x (horas/8)]
Cm: coeficiente mínimo según tablas.
CM: coeficiente máximo según tablas.
Pues bien, según Hacienda, el nuevo coeficiente aplicable a los bienes utilizados en más de un turno sólo se puede aplicar cuando los bienes se amortizan según el método lineal. Es decir, no se puede tener en cuenta si se aplica uno de los métodos de amortización degresiva.
Ahora bien, este criterio es discutible y hay tribunales que establecen que ambas formas de amortización deben ser compatibles. En concreto, una empresa a la que Hacienda había regularizado y sancionado por haber aplicado el sistema de números dígitos y la amortización por turnos al mismo tiempo, llevó el asunto a los tribunales. Y éstos le dieron la razón. Según la Audiencia Nacional, estas dos formas de amortización (degresiva y por turnos) son compatibles. Sus argumentos son los siguientes:
Por ello, hemos preparado una herramienta que combina ambos sistemas. Para su correcta utilización, rellene los siguientes datos:
Automáticamente la hoja de cálculo le mostrará la tabla de amortización de su activo, en función del sistema que haya elegido.