Comunicación subrogación de trabajadores en ERTE a la Administración Modelo para comunicar la subrogación de trabajadores en ERTE al SEPE y a la Autoridad Laboral Si una empresa debe subrogar a los trabajadores de una empresa anterior y esta ultima venia aplicando un
ERTE, la nueva empresa debera seguir aplicando dicho ERTE. Para ello, debe realizar una comunicación... Leer más
Incentivos en los ERTEs derivados del coronavirus Le facilitamos un cuadro resumen con todas las claves que debe comunicar por Sistema RED para poder aplicar los incentivos en los ERTEs derivados del coronavirus hasta el 30 de septiembre.Hasta el 30
de septiembreLos ERTEs derivados del coronavirus se pueden aplicar hasta el 30 de septiembre. En este... Leer más
Complementos para los trabajadores afectados por ERTE Le facilitamos dos modelos para pactar con los representantes de los trabajadores un complemento a la prestación por desempleo y complementos a las pagas extras y a las vacaciones de los afectados
por un ERTE.Modelo 1: complemento del paroLa prestación por desempleo es del 70% de la base reguladora.... Leer más
Modelo para comunicar la desafectación a las personas trabajadoras Desafectación de los trabajadores de un ERTE Si tras haber tramitado un ERTE una empresa necesita desafectar a un trabajador, puede hacerlo. Para ello, le facilitamos tres modelos que necesitará para
comunicar dichas desafectaciones.Comunicación al trabajadorSi la empresa tramitó el ERTE por fuerza... Leer más
Modelo para comunicar la desafectación al SEPE Desafectación de los trabajadores de un ERTE Si tras haber tramitado un ERTE una empresa necesita desafectar a un trabajador, puede hacerlo. Para ello, le facilitamos tres modelos que necesitará para
comunicar dichas desafectaciones.Comunicación al trabajadorSi la empresa tramitó el ERTE por fuerza... Leer más
Preguntas frecuentes ERTE y paro Preguntas frecuentes sobre el ERTE y el paro Le facilitamos un modelo de preguntas frecuentes sobre el paro para entregar a los trabajadores afectados por un ERTE.Dudas de los afectadosSi una empresa
aplica un ERTE, es probable que sus empleados le empiecen a hacer preguntas. Por ejemplo:Si tienen derecho... Leer más
Modelo para comunicar la desafectación a la autoridad laboral Desafectación de los trabajadores de un ERTE Si tras haber tramitado un ERTE una empresa necesita desafectar a un trabajador, puede hacerlo. Para ello, le facilitamos tres modelos que necesitará para
comunicar dichas desafectaciones.Comunicación al trabajadorSi la empresa tramitó el ERTE por fuerza... Leer más
Modelo para documentar el reingreso a un nuevo centro que implique cambio de residencia Reingreso de excedente a un nuevo centro de trabajoEs válido ofrecer al trabajador excedente incorporarse a una vacante de su grupo profesional en otra localidad que implique cambio de residencia. En
ese caso, utilice el modelo que hemos preparado.Excedencia voluntaria La excedencia voluntaria, cuya... Leer más
Prórroga excedencia Prórroga de excedenciaSi un trabajador solicita la excedencia para un período inferior al máximo de cinco años (por ejemplo, para un año), es válido que a su término se pacte con la empresa una
prórroga para estar de excedencia otro año, por ejemplo. Le facilitamos un modelo para documentar... Leer más
Check list derecho huelga Gestiones a controlar en una huelgaLe facilitamos un check list con todas las obligaciones a controlar cuando los trabajadores hacen huelga.Efectos de la huelgaSi un trabajador secunda una huelga, su
contrato queda suspendido. Ello implica que el trabajador afectado no tiene derecho al salario. Por tanto: La... Leer más
Control trabajadores huelguistas Relación de trabajadores huelguistasLe facilitamos una hoja de Excel para tener controlados a los trabajadores que han hecho huelga, a efectos de poder descontarles el salario y cumplir con sus
obligaciones en materia de Seguridad Social.Efectos de la huelgaSi un trabajador secunda una huelga, su contrato... Leer más
Comunicación inexistencia de vacante - excedencia voluntaria Comunicación de inexistencia de vacanteTras una excedencia voluntaria, la empresa puede oponerse al reingreso si no existe una vacante disponible de la misma o similar categoría que la que ocupaba el
trabajador. Utilice este modelo para ello.A tener en cuentaA la hora de oponerse a la reincorporación... Leer más
Acuerdo para una excedencia por cuidado de familiares Si un empleado tiene un familiar que no puede valerse por sí mismo, puede disfrutar de una excedencia para su cuidado. Utilice el modelo que le ofrecemos para acordar este tipo de excedencia con un
trabajador.Duración y características Los trabajadores tienen derecho a disfrutar de una excedencia,... Leer más
Acuerdo para una excedencia por cuidado de hijos Si un empleado tiene un hijo, puede disfrutar de una excedencia para su cuidado hasta que el hijo tenga tres años. Utilice el modelo que le ofrecemos para acordar este tipo de excedencia con un
trabajador.Duración y características Los trabajadores tienen derecho a disfrutar de una excedencia de duración... Leer más
Acuerdo para una excedencia forzosa por funciones sindicales Si un empleado ejerce funciones sindicales de ámbito provincial o superior, puede disfrutar de una excedencia forzosa. Utilice el modelo que le ofrecemos para acordar este tipo de excedencia con un
trabajador.Duración y características Los trabajadores que ejerzan funciones sindicales de ámbito provincial... Leer más
Acuerdo para una excedencia forzosa por cargo público Si un empleado ha sido elegido para desempeñar un cargo público y ello le impide ir a trabajar, puede disfrutar de una excedencia forzosa. Utilice el modelo que le ofrecemos para acordar este tipo de
excedencia con un trabajador.Duración y características Los trabajadores tienen derecho a disfrutar... Leer más
Acuerdo para una excedencia voluntaria Excedencia voluntariaCualquier interés personal o profesional puede justificar la petición de una excedencia voluntaria. En el escrito de solicitud debe constar la fecha de inicio y su
duración.Adquisición del derechoSi uno de sus trabajadores tiene al menos un año de antigüedad en su empresa,... Leer más
Suspensión del contrato de trabajo por mutuo acuerdo entre las partes Suspensión del contrato por mutuo acuerdoUn contrato de trabajo se puede suspender por mutuo acuerdo entre empresa y trabajador. Para ello, deberá firmarse el modelo que le facilitamos.Suspensión del
contratoEl contrato de trabajo puede suspenderse por algunas causas. Por ejemplo, por incapacidad... Leer más