Para despedir a un trabajador por causas disciplinarias se deben cumplir los trámites previstos en la ley. Téngalos en cuenta con el check list que le ofrecemos.
La empresa puede extinguir el contrato por causas disciplinarias en caso de un incumplimiento grave y culpable del trabajador. Para ello, debe respetar la forma y los efectos que el Estatuto de los Trabajadores prevé para el despido disciplinario. Es decir:
Si se da cuenta que al comunicar el despido disciplinario a un empleado ha omitido alguno de los requisitos formales que exige la ley (por ejemplo, no especifica la fecha en la que el despido tendrá efecto), tiene un plazo de 20 días, que empiezan a contar desde el día siguiente al primer despido, para realizar un nuevo despido.
En este caso, debe poner a disposición del trabajador los salarios correspondientes a los días intermedios (y decírselo en la propia carta de despido), cotizar por el trabajador y mantenerle de alta en la Seguridad Social.
Piense que si no subsana el despido, éste se declarará improcedente debido a los defectos formales.
Una vez comunicado el despido, su empresa debe cumplir con las siguientes obligaciones:
Estatuto de los Trabajadores. Artículos 54, 55 y 64.4.c.