Cuando un trabajador abusa de la confianza en el desempeño de su trabajo o transgrede la buena fe contractual, su actitud puede dar lugar a un despido disciplinario.
Si uno de sus trabajadores incurre en un incumplimiento grave y culpable, su empresa le podrá despedir. No obstante, revise su convenio colectivo y verifique si dicha actitud es merecedora de una sanción menos lesiva. Por ejemplo, es posible que, antes de acudir al despido, su convenio prevea la posibilidad de interponer una suspensión de empleo y sueldo.
En este sentido, se consideran incumplimientos contractuales que pueden dar lugar al despido disciplinario los siguientes (no es una lista cerrada):
En cualquier caso, revise el contenido de su convenio, ya que éste puede establecer otro tipo de incumplimientos que también pueden dar lugar al despido del trabajador.
Aunque su empresa tenga motivos para despedir al trabajador, redacte la carta de despido detallando claramente los hechos. Además, exponga los antecedentes y cite a los posibles testigos que puedan haber presenciado el incumplimiento de su empleado. Si la carta de despido es genérica o no refleja con claridad el incumplimiento del trabajador, su despido podrá declararse como improcedente. Por tanto, utilice el modelo que le facilitamos y rellene todos los campos reflejando con detalle la actitud del trabajador.
Estatuto de los Trabajadores. Artículos 54, 55 y 56.