Un contrato de trabajo se puede suspender por mutuo acuerdo entre empresa y trabajador. Para ello, deberá firmarse el modelo que le facilitamos.
El contrato de trabajo puede suspenderse por algunas causas. Por ejemplo, por incapacidad temporal del trabajador o si éste ejerce su derecho a la huelga. Pues bien, además de las causas previstas con carácter general, el contrato de trabajo también se puede suspender por mutuo acuerdo entre empresa y trabajador.
Como consecuencia de la suspensión, su trabajador no tendrá la obligación de trabajar y usted no tendrá la obligación de retribuirle ni de cotizar a la Seguridad Social.
La suspensión del contrato por mutuo acuerdo entre empresa y trabajador no es una excedencia voluntaria. En concreto, para que un trabajador pueda solicitar la excedencia voluntaria debe cumplir los siguientes requisitos:
Por ello, cuando un empleado no cumple con los requisitos indicados, puede proponer a la empresa la suspensión de su contrato por mutuo acuerdo entre ambas partes. No obstante, su empresa puede negarse a su concesión.
Si usted está de acuerdo con la solicitud del trabajador, pacten la suspensión del contrato por mutuo acuerdo. En este caso, dejen constancia por escrito de todas las condiciones de la suspensión, para evitar discrepancias o, incluso, que el trabajador pueda reclamarle después los salarios y las cotizaciones dejados de ingresar alegando que se le ha concedido un permiso retribuido. Incluyan en este documento las siguientes menciones:
Incluya también todos los aspectos que desee dejar claros (si se conoce la fecha de reincorporación, si debe existir un preaviso antes de volver al trabajo, si no desea que trabaje para otras empresas mientras dure esta situación, etc.).
Estatuto de los Trabajadores. Artículos 45.1 a) y 48.