Todas las empresas disponen de un crédito anual para gastar en formación. Por tanto, si sus empleados realizan cursos formativos, aproveche dicho crédito. ¡Los cursos le pueden acabar saliendo gratis!
Su empresa dispone de un crédito para gastar en formación. Dicho crédito se calcula, en función del tamaño de la empresa, aplicando un porcentaje sobre las cotizaciones efectuadas por formación profesional durante el año anterior según la siguiente escala:
Tamaño de su empresa | Porcentaje |
De 6 a 9 trabajadores | 100% |
De 10 a 49 | 75% |
De 50 a 249 | 60% |
250 o más | 50% |
Si su empresa tiene menos de 6 trabajadores, dispone de un crédito fijo de 420 euros.
Por ejemplo: su empresa tiene 15 trabajadores, y la base media de cotización de todos ellos es de 2.000 euros. Pues bien, como la cotización por formación profesional es del 0,70%, dispone de 1.890 euros para gastar en cursos durante 2015, suma que si no utiliza acabará perdiendo (2.000 x 15 empleados x 12 meses x 0,70% x 75%).
No obstante, para aplicar la bonificación correctamente, es necesario que usted financie de su bolsillo una parte del coste de los cursos. Esta parte no bonificable depende también del tamaño de su empresa (las empresas de 1 a 5 trabajadores no tienen esta obligación):
Tamaño de su empresa | Porcentaje a financiar |
De 6 a 9 trabajadores | 0% |
De 10 a 49 | 10% |
De 50 a 249 | 20% |
250 o más | 40% |
Siguiendo con los datos del ejemplo anterior, si sus empleados van a realizar un curso que cuesta exactamente 1.890 euros, al tener su empresa 15 trabajadores, usted debe hacerse cargo de un 10% de dicho importe. Por tanto, respecto de ese curso, como máximo, usted se podrá bonificar 1.701 euros (1.890 - 10%).
Los 189 euros restantes que le quedan de crédito formativo (1.890 – 1.701) los podrá destinar para financiar otros cursos.
No obstante, los límites no acaban ahí. En función del tipo de curso que se vaya a bonificar, el coste por cada hora formativa no podrá superar las siguientes cuantías:
Tipo de curso | Coste máximo |
Presencial | 9 euros (curso básico) / 13 euros (curso superior) |
Teleformación | 7,50 euros |
Mixta | Importes anteriores en proporción a las horas impartidas en cada modalidad |
Por ejemplo, si el curso le va a costar 2.000 euros, lo van a cursar cinco trabajadores, va a durar 50 horas y se trata de un curso de teleformación, el coste máximo bonificable será de 1.875 euros (50 horas x 5 trabajadores x 7,5 euros). Usted no podrá bonificarse la totalidad de ese curso (2.000 euros), pero aún le quedarán 125 euros para gastar en formación durante el resto del año.