A raíz de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus se ha aprobado una prórroga extraordinaria de los arrendamientos de vivienda.
A causa del coronavirus, se aprobó una prórroga extraordinaria de los arrendamientos de vivienda que finalizasen entre el 2 de abril y el 30 de septiembre de 2020.
No obstante, posteriormente se ha ampliado esa posible prórroga extraordinaria. En concreto:
Si el arrendatario solicita acogerse a esta prórroga el arrendador está obligado a aceptar, salvo que se hayan fijado otros términos o condiciones por acuerdo entre las partes, o en el caso de que el arrendador haya comunicado en los plazos y condiciones establecidos en el artículo 9.3 de la LAU, la necesidad de ocupar la vivienda arrendada para destinarla a vivienda permanente para sí o sus familiares en primer grado de consanguinidad o por adopción o para su cónyuge en los supuestos de sentencia firme de separación, divorcio o nulidad matrimonial
Disposición final cuarta Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre.