Mercantil

< Volver

Tema: Contratos - Arrendamientos

Sistemas de renta
Tamaño del archivo:
19.04kB

# Páginas:
3

Sistemas de renta

Renta del arrendamiento     

Si arrienda un local puede pactar un sistema en el que la renta inicial sea baja para hacer atractivo el local, pero que le permita aumentarla más adelante.  

Renta

En los arrendamientos para uso distinto del de vivienda, las partes tienen libertad para pactar el sistema de actualización de la renta. Por esa razón, es frecuente en este tipo de arrendamientos pactar algún mecanismo que permita al arrendador aumentar la renta inicial en el futuro.

Algunas fórmulas habituales son las siguientes:

  • Incremento fijo o escalonado. Una primera opción es acordar con el arrendatario que la renta se vaya incrementando anualmente en una determinada cantidad, o bien pactar una renta escalonada.
  • Renta de mercado. Otra opción es pactar que, transcurrido un plazo (por ejemplo, tras los tres primeros años de contrato), la renta se actualizará a precios de mercado. Esta opción interesará a ambas partes si existe incertidumbre sobre si los precios van a aumentar o no en la zona en cuestión.
  • Renta variable. Otra posibilidad es pactar que la renta que el arrendador percibirá será una cantidad fija (lo suficientemente baja como para atraer a interesados) más una cantidad variable. Una fórmula habitual es que ese variable sea un porcentaje de la cifra bruta de ventas del arrendatario.

Normativa aplicable

Ley Arrendamientos Urbanos. Artículos 4 y 29-35.

 

 

 

 

© Lefebvre - El Derecho, S.A. • Avenida Diagonal 415, 7.ª planta • 08008 Barcelona • NIF A79216651 • Tel: 902 22 64 60 / 93 342 65 00 • Fax: 915 781 617 • clientes@lefebvre.eswww.indicator.es