Cada vez son más frecuentes los ciberataques a empresas, por lo que conviene tomar medidas para evitar estos riesgos.
El uso de las nuevas tecnologías se ha hecho imprescindible (contratación por Internet, servicios en la nube, teletrabajo...), por lo que las empresas deben prevenir el riesgo de ataques informáticos. En este sentido, en los últimos meses han aumentado los ciberataques a empresas de todos los sectores. Por ejemplo, mediante el denominado “phishing”, que consiste en el envío de mensajes suplantando a una entidad legítima (bancos, organismos oficiales…) para obtener datos bancarios; o el “malware” (programas informáticos “maliciosos” que infectan los ordenadores o secuestran datos para solicitar un rescate).
Pues bien, la Administración Pública, a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) proporciona información y diversas herramientas útiles para prevenir y combatir los ataques informáticos.