Si va a transmitir información confidencial de su empresa a un tercero, es aconsejable que proteja esa información “sensible”.
En todos estos casos usted va a transmitir información y documentos confidenciales de su empresa, por lo que es aconsejable que proteja esa información “sensible” firmando un acuerdo o contrato de confidencialidad.
Este tipo de contratos debe firmarse antes de empezar a entregar información confidencial. Y en ellos, además de establecer qué se considera información confidencial, suelen regularse, entre otras cuestiones, las siguientes:
Asimismo, si se entregan documentos concretos, es conveniente preparar una relación de éstos y adjuntarla al contrato como anexo, incorporando en los documentos un sello que indique expresamente que se trata de “documentación confidencial”.